Solicitud admisión universidad
Angela Rdez
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on whatsapp
Share on telegram

Solicitud de Admisión para la Universidad en Andalucía

Realizar la solicitud de admisión para la universidad en Andalucía es muy sencillo y en esta guía te voy a explicar paso a paso cómo lo tienes que hacer. El primer paso es acceder a la página del Distrito único Andaluz.

Distrito Único Andaluz

Es un portal destinado a todas aquellas personas que quieren acceder a la universidad en todo el territorio andaluz. En esta plataforma se encuentra toda la información referente a los plazos de solicitud, fecha de las adjudicaciones, vías de acceso, becas, etc.

[Accede directamente a través de este enlace]

Debido a la situación de alarma por el COVID-19, tanto los exámenes de acceso a la universidad como los plazos para solicitar la admisión se han visto modificados.

Consulta todos los plazos [pinchando en este enlace]

Presentación de solicitud para admisión a los Grados universitarios en Andalucía

Para el curso académico 2020/2021 se ha habilitado la web del Distrito Único Andaluz como única vía para presentar las solicitudes, adaptándose así a la situación actual. 

Es una gran ventaja, ya que de este modo, nos ahorramos el desplazamiento y sólo nos hace falta nuestro DNI o Certificado Digital para rellenar y enviar la documentación.

Guía paso a paso para rellenar la solicitud de admisión

A continuación te muestro paso a paso cómo rellenar la solicitud de admisión a la universidad en Andalucía.

Solicitud de Admisión

En primer lugar, debes acceder al Distrito Único Andaluz y pinchar sobre “Acceso a la solicitud”.

Te mostrará dos opciones para entrar a la solicitud: a través del DNI o mediante el Certificado Digital.

Solicitud Universidad - Acceso formulario de solicitud

* Te recomiendo que entres con el certificado digital (si ya lo tienes) ya que éste contiene tus datos y es más cómodo y rápido de utilizar.

Datos Personales

Una vez que hayas accedido, te aparecerá la primera pantalla referente a los Datos Personales. Como puedes observar, este apartado no tiene mucho misterio y sólo tienes que rellenarlo con tus datos personales básicos.

Solicitud Universidad - Datos personales

Nombre, apellidos, DNI, correo electrónico, teléfono, dirección, etc…

En Situaciones Personales deberás mencionar si tienes reconocida alguna discapacidad o eres deportista de élite, ya que estos colectivos tienen plazas reservadas para el acceso a la universidad.

Una vez completada esta fase, pulsa en el botón superior derecha «Siguiente».

En la parte superior de la solicitud podrás ver un índice lineal con cada una de las pantallas, que se irán tornando en color verde a medida que las vayas completando. De esta forma, podrás llevar un seguimiento más rápido de los apartados realizados y conocer en qué fase te encuentras.

Vías de Acceso

En este apartado debes indicar el tipo de vía (titulación, prueba de acceso…) que quieres utilizar para acceder al grado universitario.

Solicitud Universidad - Vías de Acceso

Peticiones

Llega el momento de elegir los grados en los que deseas entrar. Para ello debes elegir la Universidad a la que quieres acceder, la Titulación en cuestión, la familia a la que pertenece y la titularidad del centro. En ocasiones, al elegir un grado universitario, puede que aparezca la familia ya seleccionada.

Elige los grados universitarios que te interesen por orden de prioridad.

Solicitud Universidad - Peticiones

Simultaneidad de Estudios

En este caso, deberás mencionar si vas a estudiar en el mismo año otro grado universitario/máster oficial o si ya lo estás cursando. Para ello selecciona una de las 3 opciones y pincha en el botón siguiente para continuar con la solicitud.

Simultaneidad de estudios

Validación y Grabación de la Solicitud

Por último, para presentar tu solicitud correctamente, tienes que añadir tu número de móvil y correo electrónico para grabar tu solicitud.

Solicitud Universidad - Validación de solicitud

Una vez lo hagas, te mandarán un aviso y podrás descargar un justificante o comprobante de la solicitud que has realizado.

Entradas relacionadas